falanges - significado y definición. Qué es falanges
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es falanges - definición

Falanges macedonias; Falangistas macedonios; Falange macedónica
  • Formación de la falange
  • Falange macedonia en formación.
Resultados encontrados: 32
Falange macedonia         
La falange macedonia o falange macedónica era una formación de infantería creada y usada por Filipo II, y más tarde por su hijo Alejandro Magno en la conquista del Imperio persa. Esta formación predominó en las batallas durante el período helenístico hasta ser reemplazada por las legiones romanas.
falange         
Sinónimos
sustantivo
Falanga         
La falanga o falka es un método de tortura y una pena corporal que consiste en golpear las plantas de los pies con varas. En la segunda mitad del siglo XX fue uno de los métodos de tortura más usados por el régimen de los coroneles de Grecia.
falange         
sust. fem.
1) Cuerpo de infantería pesada de los antiguos griegos.
2) Cuerpo numeroso de tropas.
3) fig. Conjunto numeroso de personas unidas para un mismo fin.
4) Anatomía. Cada uno de los huesos de los dedos y también cada uno de los segmentos de un dedo.
Falange      
Para otros significados del término falange véase falange (desambiguación).
————————

La falange fue una organización táctica para la guerra creada en la Grecia Antigua y luego imitada por varias civilizaciones mediterraneas. Por extensión los autores antiguos suelen llaman falange a cualquier ejército que combate formando una única fila de combatientes muy próximos entre si, al estilo de la falange clásica, que formaba de esta forma con una profundidad de entre 8 y 16 guerreros. El término es de origen griego, phalanax, que se usaba para la formación defensiva utilizada por los hoplitas, que constituían la falange clásica.

Falange         
La falange fue una organización táctica para la guerra creada en la Antigua Grecia y luego imitada por varias civilizaciones mediterráneas. Por extensión, los autores antiguos suelen llamar falange a cualquier ejército que combate formando una única fila de combatientes muy próximos entre sí, al estilo de la falange clásica, que formaba así con una profundidad de entre 8 y 16 guerreros.
falange         
falange (del lat. "phalanx, -angis", del gr. "phálanx")
1 f. Mil. Cuerpo de infantería del Ejército *griego, formada por líneas compactas.
2 Se aplica como nombre calificativo a una agrupación de personas, armadas o sin armar, que se unen estrechamente con cierto fin.
3 Anat. Cada uno de los huesos de las manos y los pies; se llaman primera, segunda y tercera, contando desde el metacarpo o el metatarso.
Falange (desambiguación)      
El término falange puede referirse a:
1. La formación militar de la Antigüedad (Falange).
2. Huesos de cuerpo humano en manos (falanges de la mano) y pies (falanges del pie).
3. El grupo político español de extrema derecha Falange Española.
4. Un antiguo partido chileno de cuya fusión en 1957 con el Partido Social Cristiano surgió el Partido Demócrata Cristiano: la Falange Nacional

Falanges Libanesas         
}}}}
Falanges libanesas      
Las Falanges del Líbano (en árabe, كتائب Katā'ib o Kataeb) son un partido político libanés, fundado en 1936 por Pierre Gemayel. Su lema es: Dios, Patria, Familia.

Inspirado en la Falange Española y en el fascismo italiano, las Falanges surgieron como movimiento político nacionalista opuesto a la colonización francesa. A diferencia de los movimientos anticolonialistas de otros países árabes, las Falanges libanesas no son nacionalistas árabes sino fenicistas, es decir, que defienden una identidad particular libanesa que vinculan con el pasado fenicio del país. Aunque en su origen se decían aconfesionales, en la práctica son percibidos como movimiento político maronita, la secta cristiana más numerosa en el Líbano.

Wikipedia

Falange macedonia


La falange macedonia o falange macedónica era una formación de infantería creada y usada por Filipo II, y más tarde por su hijo Alejandro Magno en la conquista del Imperio persa. Esta formación predominó en las batallas durante el período helenístico hasta ser reemplazada por las legiones romanas. Fue elevada al cénit de su efectividad por Alejandro y en el mundo griego se la consideraba un sistema de combate invencible hasta las derrotas de Cinoscéfalas (197 a. C.) y, especialmente, Pidna (168 a. C.).

La falange macedonia surgió, de hecho, como una respuesta ante las modificaciones tácticas que los estrategos tebanos, Epaminondas y Pelópidas, desarrollaron a principios del siglo IV a. C. para oponerse a la superioridad, aunque ya decadente, que la formación hoplítica espartana había ejercido en los combates terrestres entre las polis griegas hasta esa fecha.

¿Qué es Falange macedonia? - significado y definición